Guion: Terry Gilliam, Tom Stoppard, Charles McKeown
Música: Michael Kamen
Fotografía: Roger Pratt
Reparto: Jonathan Pryce, Kim Greist, Michael Palin, Katherine Helmond, Ian Holm, Bob Hoskins, Ian Richardson, Peter Vaughan, Robert De Niro, Jim Broadbent, Barbara Hicks, Charles McKeown, Derrick O'Connor, Kathryn Pogson
Productora: Productor: Arnon Milchan Production. Universal Pictures
Sinopsis
En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle (Robert de Niro) por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton (Kim Greist), la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice.
Premios
1985: 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original, dirección artística
1985: BAFTA: Mejores efectos especiales visuales y diseño de producción
1985: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, dirección y guion. Críticas. Película de culto, una historia futurista con un delicioso cameo de Robert de Niro. FilmAffinity
Como explican en el documental "The Battle for Brazil", la productora del film instó a Terry Gilliam a editar la película para hacerla menos oscura y más comercial. El director se negó y se distribuyó tal cual la había pensado. Sin embargo, algunas televisiones americanas sí que editaron el film, haciéndolo más ligero, más fantasioso y mucho más 'blanco'. Esta edición, conocida bajo el nombre de "Brazil: Love Conquers All", cambia el final por uno más feliz y con ello le da una vuelta a todo el sentido de la historia. Además de emitirse de vez en cuando en algunos canales de Estados Unidos, esta 'versión' se encuentra disponible en varias ediciones en DVD del film original. FilmAffinity
"Un soberbio ejemplo del poder de la comedia para enfatizar ideas serias, incluso solemnes (...) Es un logro notable para Gilliam" Janet Maslin: The New York Times
"Es muy difícil de seguir. La he visto dos veces y todavía no estoy seguro de quienes son todos los personajes o como encajan entre ellos (...) Puntuación: ★★ (sobre 4)"
Roger Ebert:
rogerebert.com
"Una comedia negra ferozmente imaginativa, llena de salvaje contrastes de tono, multitud de detalles y una creatividad visual sin límites: cada imagen contiene una carga de sorpresa y deleite" Dave Kehr: Chicago Reader
Gilliam fusiona terror y comedia con verdadera brillantez: por otra parte, los agujeros en la trama la reducen a una brillante chuchería" Time Out
"Una de esas raras joyas que resultan tan impresionantes a nivel estético como cerebral" Entertainment Weekly