El sacerdote, en su versión internacional The priest, es una película dramática con elementos de comedia dirigida por Eloy de la Iglesia en 1978. Interpretada en sus papeles principales por Simón Andreu, Esperanza Roy y Emilio Gutiérrez Caba la película tiene como tema central la represión e insatisfacción sexual focalizada en un joven sacerdote católico que se ve impelido a mantener su voto de castidad sobre todas las consideraciones. Obtuvo en 1981 el premio al mejor director de habla hispana de la asociación de críticos de Nueva York.
Rodada en localizaciones de Madrid, El sacerdote sería la última de las películas de Eloy de la Iglesia con guion de Enrique Barreiro y de las pocas en las que el director no intervino en su confección.
A diferencia del resto de su filmografía, que ambienta las películas en el tiempo presente en que se rodaron, la acción se sitúa en la España de 1966 durante el periodo en que se votó la Ley Orgánica del Estado con la que el régimen de Franco quería mantener la estructura de la dictadura una vez falleciera su fundador.
Es la historia de una obsesión, un hombre sin acceso a la vida sexual, castrado psíquicamente, que acaba castrado físicamente. La película incide en una visión divertida de la historia de un reprimido, que en este caso es un sacerdote. Tiene algunos aspectos en común con El diputado, ya que son dos formas distintas de marginación.
Eloy de la Iglesia, sobre El sacerdote en el diario El País (1979)