Resulta curioso ver que sólo un año antes de romper los moldes de la cinematografía con 'Ciudadano Kane, el director pretendiese hacer un encendido homenaje a un género como el "slapstick", que ya por entonces estaba desfasado y fuera de onda, y en un formato de cine mudo que seguramente no es el que el público de la época demandaba. Es la mejor muestra de que Welles revolucionó el cine desde la veneración y el respeto. Y también muestra ya un cierto dominio del lenguaje y de la técnica cinematográficos, a pesar de su juventud y falta de experiencia. Las tomas del mercado y los planos en que se juega con la profundidad de campo son la mejor muestra de ello.
Comedia muda rodada por Orson Welles en 1938 para proyectar, en forma de tres prólogos, junto a una obra de teatro del mismo título. Se creía perdida en un incendio que hubo en la casa de Welles en los años 70, pero en julio de 2013 se encontró una copia completa en Italia. Esta copia que ahora puedes ver fue restaurada para un estreno en octubre de 2013 en el Dryden Theatre de George Eastman House en Nueva York. ¡Una pieza histórica! Con Joseph Cotten, Virginia Nicholson, Edgar Barrier y Arlene Francis, no te lo pierdas.