Cabecera De Entrada " Gala Por Fin Juntos"(1990)
Historia de la Cadena Tele5
basada, sobre todo, en el entretenimiento. Los géneros predominantes en sus primeros años de emisión fueron los espacios de humor, variedades y concursos: VIP, Tutti Frutti, Su media naranja, Telecupón, Humor amarillo, Entre platos anda el juego, Goles son amores o Queridos padres.
Entre estos, varios formatos pseudoeróticos como Bellezas al agua, Contacto con tacto o ¡Ay, qué calor! y los ballets de vedettes femeninas; Las chicas Chin-chin, Cacao Maravillao o Las Mama Chicho que se convirtieron en un icono de la cadena.
Debido al seguimiento de su línea editorial de televisión familiar, a mediados de 1990 su estructura de programación se reforzó con espacios contenedores por la mañana, mediodía y tarde los cuales estuvieron presentados por Leticia Sabater, Miliki y Rita Irasema.
Otros géneros característicos de su primera etapa fueron trasmitir lucha libre y apostar por una serie de animación, Campeones, en horario de access prime-time. Después llegaron formatos para el público juvenil como La quinta marcha y Hablando se entiende la basca, ambos programas conducidos por Jesús Vázquez, y en noviembre del mismo año comenzó la emisión de su primera gran apuesta por una serie internacional de estreno, Twin Peaks y Sensación de vivir.
Con una clara apuesta por el entretenimiento, en sus primeros años los informativos Entre hoy y mañana quedaban relegados a una emisión diaria de quince minutos, en horario de madrugada. Con esta fórmula de programación, Tele 5 logró una rápida popularidad e incremento de la audiencia, pasando de una cuota de pantalla del 6,5% de media en 1990 al 20,8% de 1992. De este modo se convertía en la cadena privada con más recepción de España y la segunda, por detrás de TVE 1, en el ranking general de audiencia. Esta programación se completaba con espacios cinematográficos y series clásicas norteamericanas como Los ángeles de Charlie o Vacaciones en el mar.