Vicente de Castro Giménez conocido por todos como "Parrita" es un cantaor español.
Vicente nació en el seno de una familia canastera, en el barrio valenciano de Nazaret.
Parrita lleva ya casi tres décadas de trayectoria artística. Se metió en ello cuando todavía era un muchacho, siguiendo los pasos de su hermano mayor, El Peti, ganador en el Festival del Cante de las Minas.
Es una de las voces más importantes y admiradas del flamenco. Es considerado el rey de los tangos arrumbaos
Empezó muy joven en la música. Aunque a los 12 años trabajó de camarero, pescador o albañil, a los 16 años ya se ganaba la vida como guitarrista, y después como integrante del grupo Los Hinojos.
En 1976 empezó en solitario como El Parra, apodo por el que, desde niño, le conocían todos. pero su auténtico lanzamiento tuvo lugar en 1982, con una personal versión del clásico de Cecilia, Dama, dama.
Aquel fue el primero de una docena de discos, en los que no han faltado colaboraciones como las de Paco de Lucía (Quita el sentío), Tomatito (Canastero), Benavent y Kitflus (Baladas gitanas) o Joan Albert Amargós (Entre la espada y la pared).
Por motivos personales, en 1998, después de publicar “Aroma de mujer”, se planteó dejar la música: “toqué fondo… era como una máquina aparcada. Y cuando me sentía acabado, conocí a mi actual mujer, Carmen. Y me dio un hijo, que yo me creía que no valía para tenerlos. Y sí que valía, sí”. A finales del año 2000 regresó con "Fruto del amor", cuyo título hace referencia precisamente a ese hijo tanto tiempo anhelado, Vicente. “Es el disco que me merecía, un premio a muchos años de trabajo”, explicaba el artista. En solo dos semanas, ya había vendido 35.000 copias.
Después llegó "Con el alma" (2006) y en octubre de 2009 lanza "Trocitos de nuestra vida", un trabajo con importantes colaboraciones como las de Pitingo (en “Te amaré”), Tomatito (“La mujer que yo quiero) o Tamara (“Hoy tengo ganas de ti”). En su repertorio hay nueve versiones de éxitos del pop melódico español y dos temas inéditos del propio Parrita: “Si no fuera por ti” y “Paisaje del alma”.
A finales de 2015, seis años después de su anterior álbum, Parrita publica "Copla flamenca", un recorrido por las coplas de antaño ("Y sin embargo te quiero", "María de la O", "Torre de arena"…). Algún tiempo atrás, Paco de Lucía le había propuesto la idea (“Vicente, tu próximo disco tiene que ser de copla, ahí duele tu cante…”). Y el sueño se hizo realidad. Acompañan a Parrita grandes guitarristas flamencos como Josemi Carmona, José Carlos Gómez, Juan José Suarez “Paquete”, Tomatito, Juan Carmona, Pepe Habichuela o Manuel Parrilla.
Actualmente, su hijo mayor Vicente de Castro Heredia (Parrita Junior) está iniciándose en el mundo de la percusión y colaborando profesionalmente con su padre. También su hijo José está dedicado al cante.