Mari Trini
música española
María Trinidad Pérez de Miravete Mille (Caravaca de la Cruz, Murcia, 12 de julio de 1947
Murcia, 6 de abril de 2009), más conocida como Mari Trini, fue una cantautora española que gozó de enorme popularidad y éxito comercial tanto en España como en países de habla hispana durante las décadas de los años 70 y 80. Vendió más de diez millones de discos, por lo que fue galardonada con un Disco multidiamante en 2005, y en el mismo año fue homenajeada por la SGAE en reconocimiento a su larga carrera. De marcada personalidad, Mari Trini es una de las figuras esenciales de la música española desde los tiempos de la Transición. Cosmopolita por formación y gustos musicales, fue descubierta en la adolescencia por el cineasta Nicholas Ray, quien la empujó a curtirse musicalmente en Londres, y después residió durante cinco años en Francia. Fue autora e intérprete de baladas hoy ya fundamentales del cancionero en español, y se la recuerda también por sus temas melódicos como "Amores", "Yo No Soy Esa", "Ayúdala", "Te Amaré, Te Amo y Te Querré" y "Una Estrella en mi Jardín" así como algunas interpretaciones en francés, particularmente del clásico Ne me quitte pas, de Jacques Brel.
Mari Trini
Información personal
Nombre de nacimiento
María Trinidad Pérez de Miravete Mille
Otros nombres
Mari Trini
Nacimiento
12 de julio de 1947
Caravaca de la Cruz, Murcia, España
Fallecimiento
6 de abril de 2009 (61 años)
Murcia, España
Causa de muerte
Cáncer de pulmón
Nacionalidad
Española
Información profesional
Ocupación
Cantautora
Años activa
1968-2008
Seudónimo
Mari Trini
Género
Balada Cantautor Chanson Bolero
Instrumento
Voz
Discográfica
Hispavox
Últimos años
Durante un tiempo vivió en la localidad barcelonesa de San Pol de Mar, en la comarca del Maresme a orillas del Mediterráneo
Luego volvió a Murcia.
Mari Trini vivió el último año de su vida en la urbanización Altorreal, del municipio de Molina de Segura, a poca distancia de Murcia capital, componiendo, escribiendo y preparando un concierto de despedida. No pudo cumplir este objetivo a causa de su fallecimiento, acaecido la noche del 6 de abril de 2009, en el Hospital Universitario Morales Meseguer de la capital murciana, debido a un agravamiento de la enfermedad que padecía (cáncer de pulmón), diagnosticado un año antes. Le sobrevivieron su madre y tres hermanos, y su pareja sentimental durante más de cuarenta años, Claudette.
Para Disfrutar de mas Videos Este canal
Miguel saez del Barrio.