Grupos Infantiles - Los Golfos
La historia musical de estos dos hermanos gaditanos llamados Manolo y Jorge, empieza en 1976 con la formacion del dúo Los Golfos, un cachondo y marginal grupo de rumba-pop. Lo que más me llama la atencion de su single "Que pasa contigo tio" es la frase publicitario-cachonda “DISCO PROHIBIDO EN USA” con la bandera bien visible. El disco es de 1976 y fue un exitazo. ¿Qué pasa contigo tío? fue la canción de aquel verano y una frase que se puso de moda en todo el país. Supuso la domesticación mainstream de la rumba-pop. Gracias a este disco salió por completo de los ambientes marginales y quinquis entre los que reinaba desde que en 1973 Los Chichos fueran santificados en los altares del radiocasete.
Aprovechando el tirón del macarrismo bacilón de Desmadre 75 y el pop rural y trapero de La Charanga del tío Honorio, el mismo año, repiten con “Que me quiten lo bailao”, narrando las andanzas de su supuesto abuelo libertino. Pero Los Golfos aportaban una novedad de éxito infalible: eran niños. Niños de barrio, descarados y bocazas, y celebraban sus gracias a ritmo de rumba-pop contagiosa. Niños cantando a la vida canalla, la fiesta y el desparrame. Estos dos hits sirvieron de exorcismo extraño para una sociedad sorprendida por el fenómeno de la delincuencia juvenil galopante. Estos Golfos daban casi tanto miedo como el Jaro. Demostraban además, que unos chiquillos podían cantarle al vicio y la vagancia absoluta, y ser al tiempo la mar de salaos. Un mensaje políticamente muy incorrecto que sin embargo fue asimilado con la mayor de las naturalidades. Los Golfos tuvieron una vida breve como grupo. Tras el éxito fulminante, Manuel pasó a regentar una tienda de frutos secos en Vallecas.
Unos años después reaparecieron más crecidos y refinados con el revolucionario nombre de “Manolo y Jorge”. No es necesario decir que se llamaban así. Manuel “Malou” Sánchez, y Jorge Sánchez. Demasiado sofisticados para ser un grupo infantil y demasiado jovencitos, sobre todo Jorge, para contar con un ejército de seguidoras cachondas. Los intérpretes dirigidos a la infancia y juventud primeriza llegarían unos años más tarde. Manolo y Jorge hicieron el intento de ir a Eurovisión en 1979 con su temazo "Ella-a-a", pero no cuajo el tema. Los Golfos plantaron cara a toda España con sus pintas de quinquis, su desparpajo y sus cachondas y pasotas canciones. Ademas, salieron en varios albumes de cromos, junto a las estrellas de cine y la TV.
Que si, tio... que pasooooooo de todo!