Tres Lagos es una de las tres localidades (con El Calafate y El Chaltén) en el Departamento Lago Argentino, provincia de Santa Cruz (Patagonia Argentina).
De origen ganadero, la localidad se encuentra enclavada en el corazón de los lagos de la Patagonia sur. Debe su nombre a la relativa cercanía de tres lagos: San Martín, Tar y Viedma.
Sobre la margen derecha del río Chalía, lo cruza la ruta nacional 40, la de mayor longitud en la República Argentina, ya que siguiendo prácticamente la línea de la Cordillera de los Andes, recorre 5301 kilómetros desde el extremo sur, Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta el norte, en el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca (Jujuy).
El pueblo cuenta con infraestructura primaria para satisfacer las necesidades de los visitantes, con alojamiento, comercios y servicios.
Cuenta con redes de electricidad; gas natural; agua corriente y servicios cloacales, con planta depuradora; telefonía fija (limitada); no hay señal de telefonía móvil (celular); televisión satelital e Internet.
El río Chalía (o Shehuen), si bien no es caudaloso como lo son el Santa Cruz o La Leona, posee un flujo constante de agua durante todo el año, asegurando el aprovisionamiento.
(TN Buenos Aires- Captura de video)