recordamos varios fragmentos de Diversos programas de la Bola de Cristal .Editado por mi .
La bola de cristal
programa de televisión infantil español
La bola de cristal fue un programa de Televisión Española emitido en los años ochenta, dirigido por Lolo Rico, y subdirigido y realizado durante la mayor parte de su emisión por Matilde Fernández Jarrín. La primera emisión de La bola de cristal fue el sábado 6 de octubre de 1984, siendo su último año de emisión 1988. El programa contaba con varias secciones orientadas para diversas franjas de edad. Recibió dos premios «TP de Oro» al mejor programa infantil en los años 1984 y 1986.
La bola de cristal
Secciones
El programa estaba dividido en cuatro secciones diferentes, bien diferenciadas. Cada una de ellas estaba dirigida a un público de diferente edad, que comprendía desde los más pequeños hasta los ya casi adultos. Todas las secciones estaban salpicadas de pequeños vídeos de corte humorístico o que invitaban a reflexionar, y que actuaban a modo de cortinillas de continuidad entre secciones. De estas cortinillas surgieron frases como «Yo solo no puedo, con amigos sí», «Si no quieres ser como estos, lee», o «Tienes quince segundos para imaginar... si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele», entre otras.
Los electroduendes
Es la primera sección del programa, dedicada a los más pequeños.
Los electroduendes, como su nombre indica, eran los duendes de la electrónica, y cada uno representaba una de los aspectos técnicos de lo audiovisual.
El librovisor
Es la segunda sección del programa, dirigida a niños un poco mayores y preadolescentes. Estaba conducida por Alaska,
La banda magnética
La serie cinematográfica estadounidense La Pandilla se emitió por televisión dentro de La bola de cristal.
La serie La familia Monster era una sátira de las tradicionales películas de terror y en su trama contaba la vida hogareña de una peculiar familia de monstruos a través de historias cómicas. En la imagen Herman y Lily Monster en la cocina.
Embrujada era una comedia de situación estadounidense con toques románticos que cuanta la vida diaria del matrimonio Stephen y las consecuencias que sufren sus vidas cuando Samantha, la esposa, confiesa a su marido que es una bruja y tiene poderes. La magia será una parte crucial de la vida diaria de los personajes.
Esta tercera sección funcionaba como contenedor para emitir un capítulo de una serie infantil o juvenil, también presentado por Alaska. Las series que se emitieron en esta sección fueron:
La Pandilla
La familia Monster
Embrujada
Después del episodio, se emitía la minisección «Los monográficos de Truca» que consistía en un pequeño monográfico que trataba sobre la vida de antiguos artistas del mundo del cine, tales como Charlie Chaplin, Romy Schneider, etc.
La cuarta parte
Era la cuarta sección del programa, dedicada a los adolescentes de entre 14 y 18 años
Final
Con la llegada de Pilar Miró como directora de RTVE en 1987 mucha de la carga de crítica política y social presente en secciones como Los Electroduendes se tuvo que parar. Miró presionó para que se dejase de criticar a Felipe González (presidente del gobierno español en aquella época), a Ronald Reagan (presidente de los Estados Unidos entre 1981 a 1989) o a Margaret Thatcher (primera ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990), lo que provocaba cierto malestar a la directora del programa, Lolo Rico, y a sus guionistas que, después de haber tenido durante tres años toda la libertad que quisieron para hablar y tratar los temas que les pareciesen, ahora se veían más limitados para poder hablar y criticar en libertad y a su manera lo que quisieran y, como consecuencia, con menos ganas de seguir con el programa.
En una entrevista concedida por el trigésimo aniversario del programa, Rico indica que Radio Televisión Española censuró sin su permiso un spot que defendía al colegio público respecto al privado. Ello provocó la dimisión de Lolo Rico y la finalización del programa.
Desde 1987 había planes para la continuidad del programa, con Sonia Martínez como presentadora en sustitución de Alaska,pero a causa de las restricciones ya citadas, la sección de los Electroduendes llegó a su fin a finales del 1987 y eso llevó a que La bola de cristal dejase de emitirse por completo en 1988, sustituyéndose por un programa nuevo de corte más infantil llamado Cajón desastre y conducido por Miriam Díaz Aroca.
canal Miguel saez del Barrio