¿Es ésta una buena noche para ver ‘La cabina’ de Antonio Mercero?
Por si acaso te lo parece👉
rtve.es/v/5427457/
La cabina
mediometraje de Antonio Mercero
La cabina es un mediometraje español dirigido por Antonio Mercero en 1972, coescrito por él mismo junto con José Luis Garci y protagonizado por José Luis López Vázquez. Se emitió por primera vez en Televisión Española el 13 de diciembre de 1972, y consiguió un Premio Emmy Internacional al mejor telefilme y un Fotogramas de Plata al mejor intérprete de televisión para José Luis López Vázquez en 1973.
La cabina
Cortometraje
Cabina telefónica en homenaje a Antonio Mercero, situada en el distrito de Chamberí, en Madrid.
Ficha técnica
Dirección
Antonio Mercero
Producción
José Salcedo
Guion
José Luis Garci
Antonio Mercero
Fotografía
Federico G. Larraya
Montaje
Javier Morán
Protagonistas
José Luis López Vázquez
Agustín González
Blaki
Goyo Lebrero
Tito García
Carmen Martínez Sierra
Carmen Luján
María Vico
Felipe Martín Puertas
José Montijano
Mariano Banderas
Antonio Moreno
José Miguel Aguado
José Manuel Hoyos
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
España
Año
1972
Estreno
13 de diciembre de 1972
Género
Drama
Suspense
Terror
Surrealismo
Duración
37 minutos
Idioma

Español
Compañías
Presupuesto
4 000 000 pesetas
(Atención: esta sinopsis contiene spoilers: desvela el desenlace inesperado del film). El argumento puede calificarse como una parábola kafkiana desarrollada por el cineasta José Luis Garci y el realizador Antonio Mercero, que escribieron el guion.
A primera hora de la mañana, unos operarios instalan una cabina telefónica en medio de una plaza. Más tarde pasa por allí un hombre que acompaña a su hijo a la parada del autobús escolar. Cuando su hijo se va en el autobús, el hombre pasa junto a la cabina y decide entrar a realizar una llamada. Sin que se dé cuenta, la puerta se cierra tras él. El hombre se da cuenta de que el teléfono no funciona y se dispone a salir, pero descubre que la puerta está atascada y no se abre. Intenta abrirla repetidamente, pero no lo consigue. Dos hombres que pasan por allí y lo ven intentan ayudarle abriendo desde fuera, pero no lo consiguen. La situación atrae la atención de un número cada vez mayor de transeúntes, que se van congregando alrededor de la cabina para observar al hombre y los intentos de sacarlo. Varias personas (un hombre corpulento y forzudo, otro hombre con un destornillador y dos policías) intentan abrir la puerta, pero ninguno lo consigue
Finalmente, llegan los bomberos, que tratan de romper el techo de cristal de la cabina y sacarlo por ahí, pero cuando se disponen a hacerlo, llegan los mismos operarios que instalaron la cabina, la desmontan y la suben a su camión, con el hombre todavía encerrado en su interior. La multitud sonríe y despide alegremente al hombre. Este solo puede observar impotente cómo es transportado a través de la ciudad. Intenta pedir ayuda a las personas que le ven, pero la gente solo sonríe, lo saluda o se ríe de él. El camión se detiene en un semáforo junto a otro camión que transporta otra cabina igual, con otro hombre atrapado en su interior. Ambos hombres intentan comunicarse, pero no pueden.
Tras un largo viaje, el camión llega a un misterioso almacén subterráneo donde el hombre ve cómo se construyen y preparan cientos de cabinas iguales a la suya. La cabina es elevada con un imán y depositada en un montacargas, que la transporta a través del almacén, lleno de cabinas que contienen cadáveres y restos momificados de otras personas atrapadas. El hombre intenta desesperadamente salir pero no puede escapar. La cabina es depositada junto a las demás en el almacén y el hombre ve junto a él al otro hombre que había visto atrapado en otra cabina durante su viaje, que se ha suicidado ahorcándose con el cable del teléfono. Angustiado y desesperado, el hombre se derrumba en el interior de la cabina hasta quedar fuera de plano.
La película finaliza con los mismos operarios instalando otra cabina igual en la misma plaza, dejándola con la puerta entreabierta, preparada para la siguiente víctima.
Emisiones del mediometraje
La cabina fue emitida por primera vez en La 1 el 13 de diciembre de 1972, más tarde lo haría en el mismo canal el 24 de noviembre de 1973 y el 20 de diciembre de 1992. También fue emitida por La 2 el 27 de abril de 1993, el 28 de octubre de 1996 y el 27 de noviembre de 1998.[4] Tras la muerte de López Vázquez fue colgada en la web oficial de RTVE, pudiéndose ver en abierto y de forma gratuita dentro del territorio español.