4 may 2023
Arte de la Babilonia Caldea y el de Persia, para luego pasar a conocer los valores fundamentales de la cultura egipcia, cuya exploración continuaremos en las clases sucesivas.
De Neobabilonia o Babilonia Caldea, algunos términos:
Etemenanki, el ziggurat dedicado a Marduk
Las puertas de Ishtar
Mushkhushu, el animal mítico que representa a Marduk
Jardines colgantes de Babilonia
Nabopolasar, rey babilonio padre de Nabucodonosor II, quien se alía con Ciáxeres, rey de los Medos, para vencer Asiria.
Nabónido, último rey babilonio, que cae ante Ciro II el Grande, rey persa.
De Persia Aqueménida:
Aquemenes, caudillo persa y antepasado de las dos ramas de la dinastía aqueménida
Pasargada, capital del imperio persa en tiempos de Ciro II
Gaumata, impostor que habría buscado tomar el lugar de Esmerdis en la sucesión dinástica a la muerte de Cambises II
Persépolis, capital a partir de Darío I
Apadana o salón de audiencias
Inscripción de Behistún, en persa, elamita y babilónico, la piedra Rosetta de la escritura cuneiforme.
Naqsh-e-Rustam, necrópolis de reyes aqueménidas, situada a 12 km de Persépolis
Tesoro del Oxus
Bes, deidad egipcia representada de frente, con barba y la lengua expuesta
Ahura Mazda, dios creador y representante del Bien en la religión persa Mazdeísta
Arimán, representante del Mal
Zoroastro o Zaratustra, profeta del Mazdeísmo
Avesta, libro sagrado Mazdeísta.
Torres del Silencio
De Egipto:
Hapi, dios del Nilo
Hathor, diosa vaca “equivalente” a Afrodita
Paleta del rey Narmer, fundador de la Dinastía I, que se extendió aproximadamente entre 3050 y 2890 AC.
Cronologías útiles:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Chronologie_Mesopotamie_2.png
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Mesopotamian_Chronology_2-2011-29-03.png
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_del_Antiguo_Oriente_Pr%C3%B3ximo
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_del_Antiguo_Egipto