MEJOR PELÍCULA DE 1878
Dirección: Eadweard Muybridge
País: Estados Unidos
Año: 1878
Género: Documental
Duración: 0:05 segundos
Cine mudo, B/N
Protagonistas: Gilbert Domm (jinete) y Sallie Gardner (caballo)
Son una serie de 24 fotografías tomadas en rápida sucesión que fueron mostradas en un zoopraxiscopio.
El cortometraje muestra a un jinete, G. Domm, montando un caballo, Sallie Gardner. El corto no está filmado; en cambio, consta de 24 fotografías individuales que expuestas en un zoopraxiscopio a una determinada velocidad, crean una imagen en movimiento.
Fue un experimento fotográfico de Eadweard Muybridge que se cuenta entre los antecedentes del cine. De apenas unos pocos segundos, se trata de una serie de fotografías de un caballo galopando, tomadas el 19 de junio de 1878 y proyectadas rápidamente en sets de 24 fotogramas por segundo en el zoopraxiscopio. El objetivo del film fue comprobar si durante algún momento las cuatro patas del caballo a galope no tocaban el suelo; algo imposible de detectar con el ojo humano pero que ralentizando la acción se hacía más fácil de distinguir.
Se usaron 24 cámaras espaciadas a 27 pulgadas de distancia, cada una disparada por un discreto cable trampa. El experimento previo al cine de Muybridge con fotografía en movimiento, fue un encargo del político amante de los caballos Leland Stanford para determinar los patrones de carrera equina. Captura, con una belleza casi hipnótica, un vuelo de unos pocos segundos de un caballo de carreras y su jinete.
Las fotografías fueron tomadas en una granja propiedad de Leland Stanford, el rico benefactor de Muybridge. La granja estaba cerca de San Francisco, California, en lo que ahora es Palo Alto. El trabajo del jockey consistía en montar el caballo a la velocidad correcta a lo largo de una pista para que activara una serie de cables trampa conectados a las cámaras. El resultado, extrañamente encantador, se proyectó en la Escuela de Bellas Artes de California en 1880 y fue, quizás, la primera exhibición de este tipo.
El cortometraje 'Sallie Gardner at a Gallop' (también llamado 'The Horse in Motion') estaba dirigido al consumo público, con lo que se puede apreciar una inversión tanto en términos de capacidad técnica en el proyecto como en valor artístico. El trabajo fotográfico de Muybridge en la década de 1870 obtuvo suficiente reconocimiento artístico como para incentivar a Stanford a optar por un director capaz y, lo que es más importante, popular. La reacción de los medios destacó la película simplemente por su avance científico, pero podría decirse que es la claridad de las imágenes de Muybridge lo que permitió que en su momento la recepción tuviera un gran éxito.
Para algunos, 'Sallie Gardner at a Gallop' son sólo unas imágenes de un caballo corriendo en un campo de atletismo, pero para otros, es un hito importante en el desarrollo del cine como forma de arte.