FICHA TÉCNICA
Presentación: Suhail Assad.
Narración: Gonzalo Heras.
Traducción: Ehsan Rahemi.
Dirección y edición: Seyed Mohammad Javad Mousavi.
Redacción: Suhail Assad y Ali Ghobeishavi.
Producción: Ruhollah Mohaghegh.
Cámara: Mojtaba Aghapour y Mohammad Amin Mohaghegh.
Producción ejecutiva: Ali Ejarehdar.
Sonido: Mojtaba Aghapour.
Productora: HispanTV.
País: Irán.
Fecha de emisión: 5 de agosto de 2020.
Género: Documental.
Duración: 22 minutos (aproximadamente).
Idioma: Español latino.
SINOPSIS
El cómo y el porqué de muchos de los acontecimientos amargos que ocurren en el mundo, así como prever ciertas medidas para reducir las penas y los sufrimientos que de ellos se derivan, no están siempre bajo nuestro control ni nuestra voluntad.
Un volcán que entra en erupción repentinamente después de cientos de años de silencio, un terremoto que sacude todas las casas de la ciudad en una noche nevada, una inundación que desborda la presa del río tras las lluvias monzónicas y hunde decenas de aldeas, una enfermedad infecciosa desconocida que ha infectado a millones de personas en cuestión de semanas matando a miles de personas, y así sucesivamente... todos ellos son ejemplos que ponen de relieve que siempre se ciernen sobre nosotros ciertas amenazas y ciertos peligros para los que no estamos completamente preparados para hacerles frente.
¿Qué podemos hacer respecto a estos eventos que no podemos prevenir y ante los que nuestras medidas de precaución tampoco pueden reducir sus efectos? Parece, y casi todos están de acuerdo en esto, que el primer paso para reducir el dolor de tales incidentes es la paciencia y la perseverancia.
Este asunto se ha aclarado en muchas enseñanzas del Islam. En este sentido, la palabra “paciencia” se repite en más de 100 ocasiones en el sagrado libro de los musulmanes, El Corán; además, en las declaraciones de los líderes de esta religión, se la presenta como la clave para solucionar los problemas.
¿Por qué la paciencia se ha vuelto tan importante frente a los eventos trágicos y las dificultades? La respuesta a esta pregunta es clara. La falta de paciencia y el desasosiego ante las adversidades y los problemas privan al hombre de la posibilidad de realizar cualquier tipo de planificación para superarlos.
Una persona que pierde toda su decencia y valentía cuando se producen graves desastres, y se ve enormemente afectada por sus emociones en el tormentoso camino de los problemas, no puede usar sus facultades mentales de forma adecuada para lograr el resultado deseado, y así, inevitablemente, se hundirá en el mismo remolino de las dificultades.
Los musulmanes que creen en la sabiduría de Dios, porque tienen plena confianza en su Creador y saben que no están solos frente a los eventos y sucesos amargos del mundo, superan esos incidentes con mayor facilidad y paciencia que otros.
Por esta razón, en el sagrado libro de los musulmanes, El Corán, no solo se les ordena a los creyentes que sean pacientes, sino que también se les enseña a instruirse mutuamente en este importante componente moral y psicológico cuando sea necesario.
Enlace:
https://www.hispantv.com/showepisode/islampuntocom/paciencia-perseverancia-adversidades/58971