No maltrates a tus hijos, protégeles Si siendo una inocente niña recibiste maltrato por parte de tus padres corres un gran riesgo de acabar impartiendo el mismo trato sobre tus hijos.
Ahora eres una mujer adulta, tienes capacidad de diferenciar entre lo que está bien y mal, los buenos métodos de educación y los que generan secuelas de por vida.
En tus manos está romper con tradición familiar del maltrato en la infancia. No castigues a tus hijos con maltrato, piensa bien lo que haces antes de reaccionar contra ellos. Son inocentes, son niños.
Cuando se percibe a los padres de familia como aquellos que deben amar, proteger, orientar y apoyar a sus hijos en sus posibilidades de desarrollo y potencialidades diversas, resulta difícil entender por qué el maltrato infantil cobra tan amplio espacio es las estadísticas sociales globales de la región.
Una de las primeras explicaciones sobre el fenómeno intentaba atribuir el maltrato infantil a graves alteraciones psicológicas en los padres, tales como esquizofrenia o psicosis maniaco-depresiva. Claro está que numerosas investigaciones han establecido que estas situaciones abarcan apenas un 10-15% de los casos en la región.
Posteriormente, han sido objeto de innumerables estudios los modelos de interacción agresor-víctima en el núcleo familiar, al lado de modelos socioculturales que explican la existencia del maltrato infantil a todo nivel.puede anotarse, sin riesgo alguno de equivocación estadística o científica, que un buen número de padres que maltratan a sus hijos han sido maltratados de una u otra forma en su infancia.
Мы используем cookie-файлы, чтобы улучшить сервисы для вас. Если ваш возраст менее 13 лет, настроить cookie-файлы должен ваш законный представитель. Больше информации