Canción inédita
Facebook Niña Pastori Oficial:
http://www.facebook.com/npastorioficial
La Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García (San Fernando, 15 de enero de 1978) es una cantaora de flamenco que ha vendido más de 2 millones de copias en sus 16 años de carrera.
Entre sus premios se encuentran dos Amigo al mejor álbum de flamenco por Eres luz (en el año 1998) y María (en 2002) y dos premios Grammy Latinos al mejor álbum de flamenco (en los años 2009 y 2011) por Esperando verte y La orilla de mi pelo. Además fue nominada en dos categorías de los Premio Amigo 1997 y de ser candidata en los Premios Carácter Dewar's White Label del año 2010.
Con cuatro años solía acompañar a su madre, que cantaba desde jovencita y era conocida como Pastori de la Isla en las actuaciones que daba por San Fernando. Pastora le enseñó el arte flamenco y se convirtió así en la referencia fundamental para que la Niña se hiciera cantaora. A los ocho años se dio cuenta de que quería seguir los pasos de su madre.
Con apenas doce años, el cantaor Camarón de la Isla la presentó en el Teatro Andalucía de Cádiz. Quedó tan fascinado que en mitad de un concierto le pidió que actuara con él.
En sus inicios fue avalada por Camarón de la Isla pero es su posterior traslado a Madrid y su entrada en una discográfica Sony Music lo que ha supuesto un impulso a su carrera.
A los diecisiete años se le presentó la oportunidad de grabar su primer disco, aunque no estrictamente flamenco. Por la insistencia de su madre, María iba a Madrid a cantar canciones de La Parrala. Allí fue descubierta por Alejandro Sanz, quien quedó encantado y decidió ir a San Fernando.
En 1998 empezó una relación con Julio Jiménez Borja 'Chaboli', con quien se casó el 21 de diciembre de 2002.
En julio de 2008 tuvo su primera hija, Pastora, que recibió el nombre de su abuela materna. El 8 de julio de 2012 dio a luz a su segunda hija María. Actualmente vive en su pueblo natal, San Fernando.
Sus ocho discos han sido publicados por la empresa discográfica Sony Music.
A lo largo de toda la carrera artística ha hecho colaboraciones con otros artistas, como José el Francés, Vicente Amigo, Rojas, Diego del Morao, etc. Y ha grabado discos en homenaje a Camarón, Jeros y Joaquín Sabina, entre otros.
El 18 de febrero de 2012 fue la pregonera del Carnaval de Cádiz.
En Octubre de 2012, Niña Pastori, vuelve a los escenarios. Y lo hace poco después de haber sido madre por segunda vez, con su nueva gira 'Ya no quiero ser', en la que recorre su carrera discográfica y presenta temas inéditos ('Ya no quiero ser' o 'Barquito de vela', compuestos por ella).
En su nuevo espectáculo, Niña Pastori se presenta no solo como una artista consagrada, sino como una mujer de raza. En 'Ya no quiero ser', está acompañada como siempre por el talento de su marido y productor Chaboli (Julio Jiménez), en guitarra acústica y percusión. Estarán también Carlos Carmona (guitarra flamenca), José María Sánchez "Cortina" (piano), Antonio Ramos "Maca" (bajo), y Toñi Nogaredo y Sandra Zarzana (coros). Un formato íntimo donde artista y público gozarán de una complicidad inusual.
Sus dos últimos dos discos, 'Esperando verte' y 'La Orilla de mi pelo', han sido galardonados con el Grammy Latino como Mejor Álbum Flamenco (2009 y 2011). Estos son la continuación de una carrera que comenzó hace 16 años con 'Entre dos puertos'. Su single 'Tu me camelas' se convirtió en un éxito sin precedente y marcó un antes y un después en la música española.
El primer concierto de su nueva gira tendrá lugar el 18 de octubre de 2012 en Jaén (Teatro Infanta Leonor), y proseguirá después por Bruselas (día 20), Zaragoza (26), Almería (23 de noviembre), Almonte (Huelva) Elche, Ibi, Orihuela (Alicante), Albacete, Pamplona, Bilbao, Barcelona, Murcia, Lorca (Murcia), Málaga, San Fernando (Cádiz), Sevilla, Jerez, Madrid y muchas más ciudades.