Este video tiene como objetivo hacer conscientes a las personas para que no compren erizos pues no son domésticos, por lo que requieren de cuidados muy especiales y delicados, además de tener hábitos nocturnos, lo que hace imposible que sean mascotas de compañía y mucho menos para el cuidado de los niños y niñas. Desafortunadamente, los erizos pigmeos africanos se han puesto de moda por su gracia y belleza, y se encuentran en tiendas de animales, pese a la prohibición de vender animales exóticos en nuestro país que no tengan certificado expedido por Semarnat, lo cual que implica que su cruza es controlada y el criadero es legal.
Pero, si existe la demanda, hay oferta, por lo que se incrementa el llamado “mercado negro” o ilegal, y pueden ofrecerse hasta en casas particulares y locales ilegales de la más mínima calidad y en condiciones lamentables para los erizos que, muy probablemente, ya estén enfermos.
Para contar con camadas suficientes, muchos criaderos clandestinos han ido cruzando a los erizos entre familiares (entre hermanos y entre padres), lo que ha provocado el síndrome del erizo tambaleante, que los lleva irremediablemente a la muerte, con el consecuente dolor del animal y de quienes lo cuidaron.
Lo que requiero de ustedes, en este momento, es que difundan esta página entre sus contactos por todos los medios que tengan a su alcance: email, Facebook, Twitter, y pidan que ellos, a su vez, reenvíen esta página, de modo que vayamos creando una red para proteger a los erizos. He enviado esta denuncia a
Avaaz.com y a
Change.org para ver si logro se vuelva viral y dejen a los erizos en paz.
Como no puedo denunciar los criaderos porque son ilegales y están escondidos, lo que tenemos que hacer es concientizar al comprador: que no lo haga, pues va a ser muy difícil que el erizo sobreviva por más cuidados que se le brinden; no son mascotas; son animales salvajes; requieren de una dieta muy especial; duermen de día y se activan en la noche; necesitan mucho espacio para poder correr; defecan y orinan solamente en el espacio que ellos eligen como letrina, por lo que hay que mantener limpia la letrina, el espacio donde duermen y su madriguera, así como en el que corren.
Los venden en jaulas, lo cual es perjudicial para los erizos. Se tienen que mantener en una temperatura cálida y que no sufran corrientes de aire pues pueden enfermar de los bronquios.
Cualquier animal que no sea doméstico difícilmente sobrevive al cautiverio; los erizos, además, pueden morir por varias enfermedades, la peor: el síndrome del erizo tambaleante, en la que al animalito se le van paralizando las extremidades delanteras, luego las traseras (o a la inversa), o en forma lateral, todo lo cual también paraliza otros músculos que intervienen principalmente en la respiración.
No es justo que por un capricho se adquieran erizos como mascotas. Si queremos una mascota, hay muchos perritos y gatitos, los cuales son domésticos desde hace miles de años, y que necesitan un hogar.
No importa si no pensabas comprar uno; lo significativo será que los abuelos, papás, amigos y conocidos sean responsables y no adquieran para sus hijos, nietos y sobrinos, erizos que a la larga van a morir y no precisamente por viejitos.