A LA QUERIDA MEMORIA DE PACO DE LUCÍA (1947-2014)
Contaba hace años Francisco Sánchez Gómez, "Paco de Lucía", en la isla de Mallorca donde residía, que él había llegado a la guitarra, porque su padre no podía pagarle los estudios. Así que su padre le dijo un día: "Toma esta guitarra y enciérrate con ella en tu habitación doce horas al día y a ver si puedes salir adelante con ella". Y pocos años después el muchacho algecireño era ya un de los mejores guitarristas flamencos.
La fama le llevo a viajar por el mundo y en un viaje por el Perú quedó prendado de la combinación de cajón y bongos que hacían los músicos de ese país y así fue como decidió integrarlos en la música flamenca. Paco confesaba que, desde entonces, se sintió siempre como un músico entre dos aguas, porque hasta el dulce seseo de las tierras americanas le recordaba el dulce habla de su tierra andaluza. Paco de Lucía ha muerto hoy en una playa de Cancún, entre dos aguas como el quería, pero su música nos seguirá acompañando durante mucho tiempo.
He combinado aquí estos dos temas del desaparecido maestro, como homenaje a un tiempo al artista desaparecido y a los más de un millón de visitantes que tiene este canal del cancionero, muchos de los cuales se encuentran tambien entre dos aguas o en una y otra orilla del charco y les gusta recordar con nostalgia esos temas que por la enorme influencia de la música anglosajona, apenas pueden hoy escucharse.
Мы используем cookie-файлы, чтобы улучшить сервисы для вас. Если ваш возраст менее 13 лет, настроить cookie-файлы должен ваш законный представитель. Больше информации