Audition (en japonés: オーディション, Ōdishon) es una película de terror japonesa de 1999 dirigida por Takashi Miike y protagonizada por Ryo Ishibashi, Eihi Shiina, Tetsu Sawaki y Jun Kunimura. Está basada en una novela de Ryu Murakami (la adaptación al guión fue hecha por Daisuke Tengan, hijo de Shohei Imamura). La película trata de un viudo, Shigeharu Aoyama (Ishibashi), que pone en escena una falsa audición para conocer a una posible nueva pareja sentimental. Tras entrevistar a varias mujeres, Aoyama se interesa por Asami (Shiina), cuyo oscuro pasado afecta a su relación. Audition fue originalmente un proyecto de la compañía japonesa Omega Project, que quería hacer una película de terror tras el gran éxito financiero de su anterior producción El aro. Para crear la película, la empresa compró los derechos del libro de Murakami y contrató al guionista Daisuke Tengan y al director Miike para que rodaran una adaptación. El reparto y el equipo estaban formados principalmente por personas con las que Miike había trabajado en proyectos anteriores, a excepción de Shiina, que había trabajado como modelo antes de su carrera en el cine. La película se rodó en unas tres semanas en Tokio. Audition se estrenó, junto con otras películas de terror japonesas, en el Festival Internacional de Cine de Vancouver, pero recibió mucha más atención cuando se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en 2000, donde recibió el Premio FIPRESCI y el Premio KNF. . Tras su estreno en Japón, la película continuó presentándose en festivales y se estrenó en salas de cine de Estados Unidos y el Reino Unido, a lo que siguieron varios estrenos en medios domésticos. De las numerosas películas de terror dirigidas por Miike, Audition es una de las más famosas a nivel mundial, y fue la primera en traerle popularidad en Occidente. La película fue recibida positivamente por los críticos occidentales en su estreno, con elogios especialmente dirigidos a las interpretaciones de Ishibashi y Shiina, y a la secuencia de tortura final de la película, de la que muchos destacaron el contraste con las escenas no terroríficas previas. Ha aparecido en varias listas de las mejores películas de terror de la historia, y ha influido en otras películas y directores de terror, como Eli Roth. En 2009, el cineasta Quentin Tarantino elogió Audition como una de sus películas favoritas. En Rotten Tomatoes, Audition fue calificada como "Certified Fresh", con un 79% de los críticos que dan una puntuación positiva, con una calificación promedio de 7.2/10. El impacto del filme fue tal, que notables directores del cine de terror como Eli Roth, John Landis y Rob Zombie afirmaron que la película era muy difícil debido a su contenido macabro. Landis mencionó que la película era tan cruda que no podía disfrutar de ella en absoluto. Bloody Disgusting la calificó como la décima cuarta película en su lista de las 20 mejores películas de terror de la década de 2000, con el artículo que dice: "Considerada por muchos como la obra maestra de Takashi Miike, esta vergonzosa, cine gravemente perturbado cuenta con una de las escenas más insoportables de tortura en la historia del cine... Es repugnante de la mejor manera posible, el prolífico Miike va a la yugular aquí, y él se adentra". Un cuarentón viudo, a propuesta de un amigo, convoca un casting para una inexistente película con la intención de encontrar una nueva esposa.
Filmaffinity 6,4 Imdb 7,1
Нет комментариев