La carta (en inglés, The Letter) es una película estadounidense de 1940 dirigida por William Wyler. El guion, de Howard E. Koch, está basado en la obra de teatro homónima de 1927, escrita por W. Somerset Maugham, que ya había dado lugar a otra película del mismo título estrenada en 1929. La pieza de teatro procede de una historia publicada en la colección de 1924 The Casuarina Tree, libro que reúne cuentos de Somerset Maugham ambientados en la Malasia de los años 20. El cuento y el drama están inspirados en un escándalo policial que se había dado en 1911 en Kuala Lumpur. La obra de teatro se había estrenado en el Morosco Theater de Broadway, y estuvo en cartel durante 104 funciones, y en Londres en 1927 con Gladys Cooper como actriz principal y con notable éxito durante 60 semanas. Se volvería a representar en 1995 y en el 2007. En 1938, Merle Oberon y Walter Huston habían interpretado la pieza en el radioteatro Lux. En la película de 1940, un clásico del cine negro, destaca el trabajo de Bette Davis, en una de sus grandes colaboraciones con William Wyler, director también de Jezabel (Jezebel, 1938) y La loba (The Little Foxes, 1941), que señalaron la era dorada de la actriz. Aunque La carta tuvo siete candidaturas al premio Óscar (película, actriz principal, director, fotografía, música, actor de reparto y montaje), no obtuvo ningún premio (ese año fue galardonada Rebecca). En 2009, sobre el mismo tema se estrenaría la ópera The letter, de Paul Moravec, en la Santa Fe Opera con la artista Patricia Racette. La fría y calculadora esposa del propietario de una plantación de caucho en Malasia asesina a un hombre, supuestamente en defensa propia. Pero, de repente, aparece una comprometedora carta cuyo contenido echa por tierra la versión de los hechos de la protagonista.
Filmaffinity 7,5 Imdb 7,5
Нет комментариев