Guía de cine en blanco y negro - 1933 - Sopa de Ganso
Para este año 1933 y hoy, cómo quinta recomendación, vamos a penetrar en uno de nuestros acostumbrados géneros que, por manido, no deja de ser entretenido y, hasta divertido. Y es que estamos hablando del género de la comedia. Y hoy, en nuestro caso, nos vamos a centrar en el subgénero de «
la comedia absurda o alocada» y que en los años 30’s por, supuesto, estaba tan de moda. Y es que, todavía, creaba estupor el paso del cine mudo al sonido.
Así que, centrados en el mundo del absurdo y, si de unos precursores hemos de hablar, no hay por menos que centrarse unos hermanos de los que nos he obligado hablar. Y es que, en parte, gracias a ellos, cruzamos de la transición manera más cómoda, el
Rubicón. Dejando definitivamente, atrás, el cine mudo.
¿Quiénes suponéis que pudieron ser estos mencionados hermanos? Pues simplemente unos familiares que comenzaba y terminaban sus apellidos por
Marx. ¿Sorpresa?
Pues sí, y dejando de lado la parte filosófica y transcendental de estos hermanos para el mundo del cine. Vamos a centrar nuestra primera recomendación que, para ellos vamos a sugerir, en la, por mucho tiempo, la considerada, mejor película de
Los hermanos Marx, la icónica comedia del año 1933 "
Sopa de ganso"
Y para ello, primero nos vamos a centrar en esta película que, en esta semana os voy a recomendar: "
Sopa de ganso" Y de ella, os puedo decir que, valorada con un 8,1, tiene, según la prestigiosa lista Filmaffinity, un excelente palmarés, que me dispongo a enumeraros: Pues no solo está en el puesto 118 de las mejores películas realizadas en la historia, sino que está en el puesto 7 de las mejores películas de los años 30's y, en el puesto 70 de las mejores películas hechas en USA.
Más por si algo destaca este film producido por la Paramount Pictures es que está catalogada como el puesto número 1 o mejor musical de la Historia del Cine. Además de ocupar el puesto 18 de las, también, mejores comedias de la historia.
Total, nada.
Así que decidme: con semejante palmarés, ¿Cómo no mencionarla?
Así que, primeramente, fijémonos en su director: Mas antes de centrarnos en sus figuras, fijémonos en su director que fue: el gran
Leo McCarey del que por primera vez vamos a hablar y para ello, os propongo pulsar en el enlace que bajo su nombre os dejo para, en su momento, saber que dijimos de él.
Y ahora sí, nos vamos a centrar en el apartado interpretativo de esta hoy. recomendada y alocada comedia llamada "
Sopa de ganso" y en la que definitivamente, vamos a poner el ojo en este tan variopinto grupo de hermanos que todos conocemos como
Los hermanos Marx. Y a los que, por supuesto, vamos a hacer tan merecido homenaje, simplemente accediendo a ellos, si pulsamos el enlace que, para estos y, en exprofeso os he dejado bajo su nombre.
Y es que, circunscritos en esta "
Sopa de ganso" os puedo decir de ella, que es uno de los largometrajes más conocido de
Los hermanos Marx, junto con "
Una noche en la ópera", y de la que, en su momento, también haremos, una merecida mención. Su nombre, "
Sopa de ganso", continua, en inglés, con la tradición de poner títulos relacionados con animales, como sucedió en las tres películas anteriores: "Animal Crackers", "Monkey Business" y "Horse Feathers"
Destacable de esta película en la que es, la última actuación de los cuatro hermanos (también aparece Zeppo), son los diálogos, los dobles sentidos con alusiones sexuales y las cuestiones censuradas por muchos años en esta película (pues hay que recordar que eran los años treinta). Este hecho quizás, fue logrado por por la libertad creativa que
Los hermanos Marx gozaban aún en la Paramount Pictures. Hecho que, desgraciadamente desapareció, cuando se unieron a la Metro-Goldwyn-Mayer, disminuyendo su intervención, hasta pasar
Los hermanos Marx a ser meros actores. En resumen: una oportunidad para apreciar la belleza en la expresión y el humor más puro
hermanos Marx.
En su día la película no obtuvo el favor de la crítica ni de la taquilla, lo que causó la salida de
Los hermanos Marx de la Paramount Pictures. ¿El motivo? Pudo ser debido a que la presentación musical de Groucho es muy similar en esta película y en "El conflicto de los Marx" y" Plumas de Caballo". Por lo que, la audiencia, pudo entender que la película en realidad, era un refrito de las anteriores.
Y terminada el extenso artículo dedicado a
Los hermanos Marx vamos a poner el foco, en aquellos actores que los acompañaron, los actores de reparto. Y de ellos, os puedo decir que, por el lado masculino, tenemos a los actores Louis Calhern, Edgar Kennedy y Dennis O'Keefe. Mientras por el lado femenino tenemos a: Raquel Torres y, sobre todo, hacer una especial reseña y mención, a la actriz nacida en Brooklyn, (New York) Margaret Dumont.
Нет комментариев