The Thing (La cosa en España, La cosa del otro mundo en México y El enigma de otro mundo en Argentina y varios países de Hispanoamérica)2 es una película de terror y ciencia ficción estadounidense-canadiense de 1982 dirigida por John Carpenter y escrita por Bill Lancaster. Basado en la novela de 1938 de John W. Campbell Jr. Who Goes There?, cuenta la historia de un grupo de investigadores estadounidenses en Antártida que se encuentran con la «Cosa», una forma de vida extraterrestre parasitaria que se asimila y luego imita a otros organismos. El grupo es superado por la paranoia y el conflicto, ya que aprenden que ya no pueden confiar entre sí y que cualquiera de ellos podría ser la Cosa. Está protagonizada por Kurt Russell como un piloto de helicóptero del equipo, R.J. MacReady, e incluye a A. Wilford Brimley, T. K. Carter, David Clennon, Keith David, Richard Dysart, Charles Hallahan, Peter Maloney, Richard Masur, Donald Moffat, Joel Polis y Thomas Waites en papeles secundarios. La producción comenzó a mediados de la década de 1970 como una fiel adaptación de la novela, después de la popular The Thing from Another World de 1951. The Thing pasó por varios directores y escritores, cada uno con diferentes ideas sobre cómo enfocar la historia. El rodaje duró aproximadamente 12 semanas a partir de agosto de 1981 y tuvo lugar en sets refrigerados en Los Ángeles, así como en Juneau (Alaska) y Stewart (Columbia Británica). Del presupuesto de $15 millones de la película, $1.5 millones se gastaron en los efectos de las criaturas de Rob Bottin, una mezcla de productos químicos y alimenticios, goma y piezas mecánicas que su gran equipo convirtió en un extraterrestre capaz de asumir cualquier forma. The Thing fue estrenado en 1982 con críticas muy negativas. Fue descrito como «basura instantánea», «un exceso miserable» y propuesto como la película más odiada de todos los tiempos. Las críticas elogiaron los logros de los efectos especiales y criticaron su repulsión visual, mientras que otras se centraron en la caracterización deficiente. La película ganó $19.6 millones durante su recorrido en cines. Se han citado muchas razones por no haber impresionado a la audiencia: la competencia de películas como E.T., el extraterrestre, que ofrecía una visión optimista de la visita de extraterrestres; un verano lleno de exitosas películas de ciencia ficción y fantasía; y una audiencia, viviendo una recesión, diametralmente opuesta al tono nihilista de The Thing. La película encontró un público positivo cuando se estrenó en video y con el paso del tiempo se ha consolidado como una película de culto.45 En los años posteriores, se ha revaluado como una de las mejores películas de ciencia ficción o de horror. Los cineastas han notado su influencia en su trabajo y se ha mencionado en otros medios, como la televisión y los videojuegos. The Thing ha generado una variedad de productos, incluida una novela de 1982, casas encantadas, juegos de mesa y secuelas en cómics, un videojuego del mismo nombre y una precuela de 2011 del mismo nombre y una nueva versión en 2020. En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación estadounidenses ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los caninos del campamento, y descubren que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas.
Filmaffinity 7,3 Imdb 8,2
Нет комментариев