Historias mínimas es una película argentina dramática y road movie de 2002 dirigida y escrita por Carlos Sorín. El guion también tuvo la colaboración de Pablo Solarz. Estuvo protagonizada por Javier Lombardo, Antonio Benedictti y Javiera Bravo. La música estuvo a cargo de Nicolás Sorín y la fotografía de Hugo Colace. Se basa en tres historias individuales pero entrelazadas de personas comunes y corrientes que se esfuerzan por lograr sus objetivos. Fue filmada en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, específicamente en las localidades de Fitz Roy, Puerto San Julián y Caleta Olivia. La película captura muchos pequeños detalles que hacen una descripción realista y conmovedora de la vida en el sur de Argentina. Desde su lanzamiento, la película recibió buena acogida por parte del público y la crítica, motivo por el cual obtuvo premios nacionales e internacionales como ser el Premio Goya en la categoría de Mejor película Iberoamericana.A miles de kilómetros al sur de Buenos Aires, tres personajes viajan por las solitarias rutas de la Patagonia. Don Justo, un anciano de 80 años dueño de un bar de carretera que regenta su hijo, se ha escapado de casa para buscar a su perro desaparecido desde hace tiempo. Roberto, un viajante de comercio de 40 años, lleva una tarta para el cumpleaños del hijo de la joven viuda de uno de sus clientes. Ese mismo día María Flores, una joven de 25 años, viaja con su hija en autobús siguiendo la misma ruta. Es una mujer muy humilde que acaba de saber que ha resultado ganadora en un sorteo de un programa de TV. Cada uno viaja por su cuenta, pero como sucede en las desérticas rutas patagónicas, sus vidas y sus ilusiones se entrecruzan en los escasos paradores de la región.
Мы используем cookie-файлы, чтобы улучшить сервисы для вас. Если ваш возраст менее 13 лет, настроить cookie-файлы должен ваш законный представитель. Больше информации
Нет комментариев